• Home
  • Sobre mí
  • Portfolio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Sobre mí
  • Portfolio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

¿Necesito rediseñar mi logo?

¿Necesito rediseñar mi logo?

Si analizamos una marca podemos hallar algunos indicios que nos cuentan si un logo esta desalineado con el propósito del proyecto, ¿estás preparado para estudiar estos puntos en tu logo?

Comencemos por dejar en claro qué es un logo: nos referimos al signo gráfico que identifica a una empresa, un producto o una institución. Con él logramos diferenciarnos de la competencia y darle entidad a nuestro proyecto. El logo es el primer paso para desarrollar una imagen de marca.

Para diseñar un logo es necesario estudiar la empresa o producto a quien identificará para ser fieles en el reflejo de los valores de marca que queremos que nuestro público perciba.

Si querés saber más del tema podes pasar por el artículo 3 claves para lograr un logo eficaz, donde encontrarás algunos pilares importantes para tener en cuenta antes de sentarse a diseñar.

Ahora vayamos a resolver la pregunta que nos estamos haciendo hoy.

Contemplá rediseñar tu logo si:

1 –  Tu emprendimiento cambió su mercado objetivo

Ya no vendes lo mismo que al principio, o vendes más, o te diversificaste y hay aspectos de tu nuevo negocio que quedaron “afuera” de la identidad de tu marca.

Es un buen momento para que tu público entienda ese cambio y forme parte de la evolución de tu negocio.

2 – El logo luce anticuado

Un punto importante para tener en cuenta es saber si nuestra imagen ha quedado lejos de las nuevas tendencias y por esta razón está perdiendo potenciales clientes que se verían cautivados por una imagen más actual y moderna.

Hay que perderle el miedo a refrescar el logo cuando éste se está quedando atrás.

       
Cisco acertó renovando su logo: se adaptó a la actualidad logrando un logo más limpio, claro y legible.

3 – No se ven identificados los valores de tu marca

Cuando un emprendimiento arranca no siempre se ve como imprescindible contratar a un diseñador para que se encargue del desarrollo de la identidad visual; es por eso por lo que muchas veces la solución para el logo surge de una intención que no está contemplando los valores esenciales que es preciso comunicar sobre el proyecto.

No olvides hacer evidente la personalidad de tu marca en el logo; esa personalidad quizás es tímida en un comienzo y luego gana fuerza, ¡esa fuerza renovada está pidiendo un rediseño!

             
El caso de Spotify muestra como se puede lograr un cambio rotundo en la personalidad de una marca, es muy claro el profesionalismo que se ve proyectado en la marca actual.

4 – No luce profesional

En el afán de contar con un logo muchas veces se recurre a soluciones rápidas, pero no por eso efectivas, logrando resultados de baja calidad. No te olvides que un logo de baja calidad comunicará ese aspecto como valor de tu proyecto… ¡no creo que quieras que te vean así!

5 – Se confunde con el logo de otra empresa

Desde que tu emprendimiento se lanzó muchos más aparecieron a tu alrededor, enfocados en el mismo nicho y ofreciendo tus mismos servicios; no querés que te confundan con ellos; necesitás diferenciarte, separarte de tu competencia y de tus referentes, lograr una identidad única es vital para tu proyecto.

A veces es el signo de la marca, otras veces la paleta cromática, o las tipografías corporativas… un rediseño de identidad no implica cambiar absolutamente todo, quizás con pequeños retoques logras una identidad superadora.

6 – No se adapta a los medios de reproducción actuales

Algunos logos no logran mantenerse al día con las nuevas tecnologías; si tu logo existe desde hace más de 15 años es probable que no cuente con versiones para tu avatar de Instagram o no logre verse claramente en tu página web.Hoy en día contar con un logo responsive es esencial. Si la tecnología superó a tu logo: hay que rediseñarlo.

               
Una empresa como Google debe estar a tono con las últimas tendencias, y sobre todo con las estrategias tecnológicas y multimediales; la simplicidad es necesaria para un logo pregnante y versátil como necesita esta empresa.

7 – Tu público está perdiendo interés en tu proyecto

Tus familiares y amigos seguramente van a amar tu proyecto, lo que interesa es que podamos llegar a la gente que no nos tiene tanto cariño y que se acercará a nuestro proyecto pura y exclusivamente porque se ve cautivado por nuestro producto o servicio.

En este punto es importante saber cuál es el público que no queremos perder y cómo retenerlo; si el aspecto de tu imagen no está alineado con las respuestas a estos interrogantes encontraste una excusa para darle una vuelta al diseño de tu logo

¡Cuidado! No siempre el rediseño es la opción

Si los motivos que te entusiasman para rediseñar tu logo no están bien justificados, son muy apresurados, o simplemente se tratan de un capricho personal transformado en necesidad, estás perdiendo el verdadero eje de tu proyecto.

Algunos motivos que no son suficientes para un rediseño son:

  • Baja en ventas

Puede deberse a múltiples factores, como el precio, el exceso de oferta, la poca demanda, incluso puede tratarse de factores externos a tu propuesta (la pandemia es un claro ejemplo de este factor); este punto merece un estudio con profesionales de Marketing y Negocios.

  • Poco engagement en redes sociales

Esto puede mejorarse con un buen manejo de la identidad visual, pero depende sobre todo de la manera en la que te comunicás con tu comunidad, interesarte en ellos, interactuar con sus comentarios y mensajes, ser constante en tu relación con ellos son algunos puntos que pueden mejorar el engagement sin rediseñar tu logo.

  • La competencia rediseñó su imagen

Tus competidores pueden haberse equivocado, no siempre la competencia tiene la razón; quizás no necesitaba un rediseño o quizás sí, pero tené presente que su objetivo no es necesariamente el mismo que el tuyo. No te subas a su mismo tren si antes evaluar los puntos que te señalé al principio.

Cuando tus clientes están conectando fuertemente con tu logo actual y se sienten identificados con la manera en la que comunicás tu marca, no la cambies! Podés modernizarla si es ese tu objetivo, haciendo pequeños cambios, pero sin alterarla brutalmente.

¡Quiero un rediseño ya!

Los cambios bien fundados son positivos siempre; significan oportunidades para el crecimiento. Arriesgarse cuando nuestras convicciones son claras generará una transformación en nuestro emprendimiento.

Para estudiar conscientemente nuestra marca antes de tomar la decisión de un rediseño implica poder separarse del emprendimiento propio, verlo con ojos profesionales y dejarse asesorar por diseñadores capacitados para ese trabajo.

Todo tipo de marcas, en todos los sectores modifican aspectos de sus logos para estar a tono con las exigencias de sus usuarios; no tengas miedo.

¿Encontraste razones para un refresh de tu marca? Si te gusta mi trabajo podemos intentarlo juntos, ¡contame qué necesitás!

  • Etiquetas:
  • Branding
  • ,
  • cisco
  • ,
  • Diseño de identidad
  • ,
  • GOOGLE
  • ,
  • logo
  • ,
  • Marca
  • ,
  • Marcas
  • ,
  • spotify

Plan Gee

Articulos relacionados
3 claves para lograr un logo eficaz
El moodboard como brújula

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Necesito rediseñar mi logo?
  • 3 claves para lograr un logo eficaz
  • El moodboard como brújula
Nube de etiquetas
Diseño de identidad spotify Branding GOOGLE cisco logo Imagenes Trip advisor Proceso creativo coca cola Moodboard Paypal Marcas Marca
Comentarios recientes

    SEGUIME!


    PLAN GEE
    • Home
    • Sobre mí
    • Portfolio
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    ÚLTIMOS ARTÍCULOS
    ¿Necesito rediseñar mi logo?More...
    3 claves para lograr un logo eficazMore...
    El moodboard como brújulaMore...
    Seguime en Instagram

    © PLANGEE Copyright 2020. Todos los derechos reservados.