• Home
  • Sobre mí
  • Portfolio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Sobre mí
  • Portfolio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

3 claves para lograr un logo eficaz

3 claves para lograr un logo eficaz

El logo es ese pequeño gran elemento que provoca en los demás la primera impresión de tu emprendimiento, esa impresión puede afectar la percepción de tu marca y la actitud que tengan los otros ante tus productos o servicios.

Diseñar un logo puede parecer sencillo, pero es importante que te asesores y te dejes ayudar por un profesional para que puedas alcanzar todo el potencial que una identidad bien lograda tiene para ofrecerle a tu negocio.

Existen muchos decálogos y libros completos que desarrollan en profundidad las características formales y conceptuales que debe poseer un logo; en otros posts podremos desplegarnos más sobre este tema, pero para empezar, te voy a contar las 3 claves principales de un buen logo, comencemos:

1 – Forma y concepto

En todo logo la forma es una consecuencia del concepto que se busca comunicar.

Podés tener un logo geométrico, gestual, orgánico, estructurado o suelto, y en esa forma en la que se muestre tu logo se esconderá el sentido que tu público le asigne.

Por ejemplo: si tu emprendimiento busca conectar con su público desde un lugar cercano y cálido, quizás sea muy claro que si tu logo maneja trazos geométricos y estructurados el mensaje no llegará de la manera adecuada y te verán como una empresa fría y distante.

IMPORTANTE: Antes de diseñar un logo es necesario establecer los valores de la marca para trabajar alineados a ellos.

Amigable, seguro y simple; bajo esos conceptos surge la solución a la marca de PayPal, que no necesita más adorno para demostrar de manera directa esa esencia.

Sin concepto no hay ninguna forma que pueda construir la personalidad de una marca.

2 – Distintivo y memorable

De nada sirve un logo que no puede marcar una diferencia entre otros; tampoco sirve aquel que no puede ser recordado por nuestro público.

 

Coca Cola es una marca auténtica y espontánea; busca mostrar optimismo y felicidad. Para demostrar estos valores la tipografía manuscrita cursiva alude de manera natural a la idea de autenticidad; y lo auténtico no se confunde con nadie más porque es único. 

Cuando te digo que debe ser distintivo focalizo en que no debe tratarse de un logo genérico, no debe poder encontrarse en cualquier banco de imágenes gratuito ni copiar a ningún otro logo, debe tratarse de un logo original, único y propio.

Está claro que queremos que nuestro logo siempre sea memorable, ¡pero cuidado! ¡Que no sea memorable porque es igual a otro!

Será memorable cuando logremos que sea recordado fácilmente, por ser distinto y concreto.

3 – Simpleza

La simpleza no debe existir sólo en su forma, sino también en su concepto; un logo debe ser puntual y específico.

Debemos hacer un recorte en todo lo que queremos decir y mostrar, hay que saber que nuestro logo no será una foto, ni un afiche, debe ser sintético, simple y relevante.

Para lograr esta simpleza es necesario un trabajo previo de selección de criterios y conceptos que nos guíen por un camino más “minimalista”.

En la simpleza del logo de TripAdvisor se puede ver que con una simple mascota sintetizada puede mostrarse la idea de la sabiduría del búho y la curiosidad del viajero, no se necesita más que eso para dejar clara la idea y llevar la comunicación a otro nivel. (Podés visitar el rediseño completo que Mother Design desarrolló para este proyecto).

Por ejemplo: si nuestra marca vende productos de viaje, no vamos a diseñar un logo que contenga una valija, un avión, un pasaporte y un mapa; lo que haremos será entender qué es lo que al viajero le interesa para poder captar su atención y poder conectar con él. Quizás podremos pensar en una sensación, como la libertad de viajar, y la podemos manifestar en nuestro logo de una manera más sutil: en el uso y selección de la tipografía, en la paleta cromática y en las formas; de esa manera lograremos evocar una idea y no intentaremos mostrar un catálogo de productos que no llegarán a apreciarse en la totalidad de la composición.

Moraleja: Decir mucho no es decir mejor.

Te invito a que estudies tu logo y verifiques si cumple con todas estas características, y si no… es un buen momento para hacer un refresh a tu marca!

 

  • Etiquetas:
  • coca cola
  • ,
  • Diseño de identidad
  • ,
  • logo
  • ,
  • Marca
  • ,
  • Marcas
  • ,
  • Paypal
  • ,
  • Trip advisor

Plan Gee

Articulos relacionados
¿Necesito rediseñar mi logo?
El moodboard como brújula

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Necesito rediseñar mi logo?
  • 3 claves para lograr un logo eficaz
  • El moodboard como brújula
Nube de etiquetas
Diseño de identidad GOOGLE spotify Branding coca cola Marcas logo cisco Proceso creativo Marca Imagenes Trip advisor Moodboard Paypal
Comentarios recientes

    SEGUIME!


    PLAN GEE
    • Home
    • Sobre mí
    • Portfolio
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    ÚLTIMOS ARTÍCULOS
    ¿Necesito rediseñar mi logo?More...
    3 claves para lograr un logo eficazMore...
    El moodboard como brújulaMore...
    Seguime en Instagram

    © PLANGEE Copyright 2020. Todos los derechos reservados.